Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

OpenAI lo suelta GRATIS: así es GPT-5

OpenAI ha puesto GPT-5 como modelo por defecto en ChatGPT, también para cuentas gratuitas. Ya no tienes que “elegir modelo”: el sistema decide cuándo responder rápido y cuándo “pensar” más profundamente. Resultado: IA de nivel experto al alcance de cualquiera (con límites de uso en la capa free)

Qué es exactamente GPT-5

Es un sistema unificado con un modelo rápido para la mayoría de preguntas, un modelo de razonamiento profundo (GPT-5 Thinking) para las difíciles y un router que elige que modelo utilizar automáticamente según tu consulta. 

Por lo que he estado probando, por defecto el sistema te enruta hacia una respuesta más rápida y en ocasiones la calidad de la salida se ve comprometida o no es la esperada a no ser que selecciones el razonamiento profundo. Como existen ciertas limitaciones de uso de esta funcionalidad, un truco para forzar al modelo sin que tenga en cuenta este cambio, es pedirle em el prompt “piensa en esto a fondo”.

Sin duda OpenAI tiene que evolucionar su modelo de enrutamiento ya que este, actualmente provoca salidas poco precisas.

¿De verdad es gratis?

Sí, pero con matices:

  • Gratis: tienes acceso a GPT-5 con límites de uso; cuando los alcanzas, ChatGPT cambia a GPT-5 mini hasta que se renueven. (OpenAI no publica cifras exactas de los topes)
  • Plus/Pro/Team/Enterprise: más capacidad, y Pro desbloquea GPT-5 Pro (razonamiento extendido) y límites muy amplios.

Ojo: El selector de modelo no desaparece del todo. Los usuarios de pago pueden forzar GPT-5 Thinking desde el selector o escribiendo algo como “piensa en esto a fondo”

¿Cuáles son las limitaciones de uso?

  • Gratis (Free): acceso limitado a GPT-5. Hasta 10 mensajes cada 5 horas; al llegar al tope, la conversación pasa a GPT-5 mini hasta que se renueve. Además, 1 mensaje/día con GPT-5 Thinking (razonamiento profundo). 
  • Plus: límites ampliados. Hasta 160 mensajes cada 3 horas con GPT-5 (incremento temporal) y hasta 200 mensajes/semana si seleccionas manualmente GPT-5 Thinking. El cambio automático a Thinking no cuenta contra ese cupo. 
  • Pro: acceso ilimitado a modelos GPT-5 (sujeto a políticas y “fair use”). Incluye el selector de modelo y acceso a variantes de razonamiento avanzadas. 
  • Team: mensajes ilimitados con GPT-5 (con guardarraíles anti-abuso) y acceso “generoso” a GPT-5 Thinking/Pro; si forzas Thinking manualmente, aplica el tope de 200/semana como en Plus. Se pueden añadir créditos si el equipo necesita más uso en funciones avanzadas. 
  • Enterprise: mensajes ilimitados con GPT-5 (sujeto a términos de servicio y uso razonable); controles y límites se gestionan a nivel de contrato/empresa. 

Lo nuevo que importa (y no es humo)

  • Menos alucinaciones: GPT-5 reduce errores factuales frente a modelos previos (OpenAI habla de grandes mejoras vs o3 y GPT-4o, especialmente en salud, codificación y escritura). 
  • Seguridad útil, no muros: estrena “safe completions”: en vez de un “no puedo” seco, ofrece respuestas parciales y seguras o explica por qué no puede y sugiere vías seguras. 
  • Personalidades: llegan 4 estilos de charla (Cynic, Robot, Listener, Nerd) para adaptar el tono sin prompting complejo. 
  • Voz y multimodal: mejoras de voz (acceso ampliado en planes de pago) y lectura/entendimiento mejorado de imágenes y contenido visual. 
GPT 5 HALLUCINATION CONTROL
Source: OneAI

El nuevo Interfaz

La nueva interfaz es muy limpia, aunque lo primero que me ha sorprendido es la desaparición de todos los modelos a los que hasta el momento tenía acceso y que usaba en función de la petición.

Esto puede parecer algo “raro” al principio, pero para usuarios no muy avezados simplificará sobremanera su uso, ya que el modelo es único como comentaba anteriormente y es el enrutador el que se encarga de redirigir la consulta internamente. 

Pulsando sobre el signo “+” podrás acceder al Modo Agente o activar el Deep Research u otras funcionalidades. 

Interfaz GPT5

Programación y “vibe coding”

OpenAI presenta a GPT-5 como su mejor modelo en código y tareas “agénticas” (usar herramientas, encadenar acciones, etc.). 

GPT-5 entiende ideas vagas y las convierte en prototipos funcionales (páginas, mini-apps, automatizaciones). Es como explicarle a un colega “hazme algo que haga X” y que ese colega te devuelva algo que ya funciona. A esto lo llamé vibe coding en otros artículos (sí, también lo probé con DeepSeek), y con GPT-5 la experiencia es más estable y rápida para el “primer borrador” de software.

Si quieres probar esta funcionalidad te paso algunos ejemplos:

  • Marketing: “Crea una landing con formulario e intégrala con mi Google Sheet y mándame un email cuando recojas datos”. → Te devuelve la página + el script.
  • Ventas: “Genérame un  bot que clasifique conversaciones por intención (demo, precio, soporte) y las guarde en un CRM sencillo”. → Prototipo utilizable para validar.
  • Datos: “Limpia este Excel (nombres, duplicados) y crea un dashboard mínimo”. → Informe listo para presentar.
En estos días lo voy a poner a prueba para desarrollar un proyecto que inicié con DeepSeek para ver si GPT-5 es capaz de desarrollar un modelo totalmente funcional. Ya os contaré al respecto de esta prueba…
Coding openai gpt5
Fuente; OpenAI Comparativa con modelos predecesores en tareas de codificación

La idea es la misma: describir la vibra/resultado y que la IA rellene los detalles. La diferencia es que con GPT-5 el primer tiro suele salir más pulido en interfaz y menos frágil con datos reales. Si te gustó aquel experimento con DeepSeek que realicé hace ya algunos meses, con este nuevo modelo menos fricción para pasar de “demo” a “lo puedo usar hoy”.

¿Cómo se situa con respecto a la competencia?

Los gráficos que circulan actualmente reflejan a GPT-5 como líder absoluto en tareas de matemáticas, programación y fiabilidad, aunque “Grok 4” y Claude Opus logran acercarse o superarle en algunos benchmarks muy exigentes.

En los gráficos de alucinación/error, GPT-5 tiene unos niveles verdaderamente bajos y muestra un avance muy significativo en la precisión del modelo de lenguaje.

En gráficos de “context window”, GPT-5 supera por mucho a los competidores de las versiones comerciales previas.

Las comparativas de velocidad muestran a GPT-5 respondiendo más rápido y logrando menos latencia que o3, aunque Claude y Gemini lo siguen de cerca en ciertas pruebas. Ojo con esto, ya que, como hemos visto anteriormente, el enrutador “por defecto” usa el modelo rápido y comete ciertos errores.

En lo que respecta al precio, el modelo de costes tiene que ver con las entradas y salidas de tokens en el modelo.  Para que tengas una idea, 1 token = 4 caracteres.

Para equilibrio calidad/precio, GPT-5 es apuesta segura; si necesitas mucho volumen barato, Gemini Flash/Flash-Lite rinde mejor; y si priorizas compliance y redacción muy cuidada, Claude justifica el extra.

Tabla de precios por Millon de Tokens (MTok)

ProveedorModeloEntradaCaché* (entrada)SalidaNotas clave
OpenAIGPT-5$1.25$0.125$10.00Caché = ~90% dto. en entrada repetida. (OpenAI Platform)
OpenAIGPT-5 mini$0.25$0.025$2.00Mismo esquema de caché. (OpenAI Platform)
OpenAIGPT-5 nano$0.05$0.005$0.40Mismo esquema de caché. (OpenAI Platform)
GoogleGemini 2.5 Pro (≤200k)$1.25$0.31$10.00>200k: $2.50 / $0.625 / $15. Caché con coste de almacenamiento: $4.50 por 1M tokens/h. (Google AI for Developers)
GoogleGemini 2.5 Flash$0.30$0.075$2.50Caché implícita activada por defecto (umbral mínimo de tokens). (Google AI for Developers)
GoogleGemini 2.5 Flash-Lite$0.10$0.025$0.40Opción más barata para gran volumen. (Google AI for Developers)
AnthropicClaude Sonnet 4$3.00Lectura: $0.30 · Escritura 5m: $3.75 · 1h: $6$15.00Caché separa escritura (caro) y lectura (barato). (Anthropic)
AnthropicClaude Opus 4$15.00Lectura: $1.50 · Escritura 5m: $18.75 · 1h: $30$75.00Tope de gama de Anthropic. (Anthropic)

* El caching abarata mucho la entrada repetida (manuales, contexto compartido)

Si tengo que quedarme con una idea, es esta: GPT-5  es  utilidad inmediata. Pone la IA de nivel pro en manos de cualquiera, reduce patinazos, entiende mejor el contexto y, en términos de costes, compite de tú a tú con lo mejor del mercado.

Es, sin duda, una mejora incremental muy significativa. No es la revolución que algunos esperábamos, pero su enorme impacto social y su rol en la democratización de la IA son innegables. Será fascinante ver cómo este modelo, ahora al alcance de miles de millones, transforma nuestra interacción diaria con la inteligencia artificial.

¿Qué puedes hacer tú con esto hoy?

Tres pasos: 1) ábrelo y dile “piensa en esto a fondo” con tu problema real; 2) sé específico con la entrega (“quiero un HTML listo + pasos para publicarlo”); 3) itera dos veces y pide mejoras concretas. Con eso ya tienes un prototipo que te ahorra horas.

Espero que este contenido te haya resultado útil para comprender los detalles de este nuevo lanzamiento y “separar la paja del grano”. Si lo he conseguido, me doy por satisfecho.

¡Buena semana!

ENLACES DE INTERES:

OPenAI | TechCrunchVentureBeat

¿Te ha gustado este contenido?

Si te ha gustado este contenido y quieres acceder a contenido exclusivo para suscriptores, suscríbete ahora. Agradezco de antemano tu confianza

Leave a comment

Go to Top
Suscríbete a mi Blog

Sé el primero en recibir mis contenidos

Descárgate El Método 7

El Método 7 puede será tu mejor aliado para incrementar tus ventas