Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Neuralink ¿el futuro de la humanidad o una amenaza a nuestra privacidad?

Esta semana la compañía Neuralink presentaba en público a Noland Arbaugh, un estadounidense de 29 años que quedó cuadripléjico hace 8 años y al que implantaron en enero su chip Telepathy  Este implante ha cambiado completamente su vida.  Pero, profundicemos un poco más sobre esta compañía y su tecnología e implicaciones que esta pone sobre la mesa…

¿Qué es Neuralink?

Neuralink es una empresa que desarrolla interfaces cerebro-máquina (Brain Computer Interface- BCI) para  personas con parálisis, centrándose en crear dispositivos de alta velocidad para conectar el cerebro humano con la tecnología. Su misión principal es revolucionar la comunicación humana y las capacidades cognitivas al unir el cerebro humano con la tecnología, abordando trastornos neurológicos, mejorando la cognición humana y permitiendo una interacción fluida con la inteligencia artificial. 

Su interfaz cerebral es completamente implantable, invisible cosméticamente y permite controlar dispositivos informáticos desde cualquier lugar. 

Los líderes de Neuralink son Elon Musk como cofundador, Mike Rubino como CEO y Shivon Zilis como Jefa de Talento. Shivon es, además, madre de los gemelos de Elon.

Neuralinkl_people Blog Salvador Vilalta
¿Cómo funciona esta tecnología?

La tecnología de Neuralink funciona mediante la implantación de un chip en el cerebro, permitiendo la comunicación entre el cerebro humano y dispositivos externos. Este dispositivo, llamado Telepathy, se implanta de forma precisa sin tocar venas o arterias, gracias a un diseño intrincado realizado por un robot-cirujano en una intervención que dura poco menos de una hora y que permite al paciente regresar a casa en el mismo día de la intervención, según palabras de Musk.

Robot Neuralink Implante cerebral El Blog de Salvador Vilalta
Surce: Neuralink

Los electrodos flexibles del chip se conectan a hilos más delgados que un cabello humano, lo que facilita la transmisión de datos y la grabación neuronal. Esta interfaz cerebro-máquina posibilita una comunicación bidireccional al interpretar la actividad neuronal o estimular zonas específicas del cerebro. El dispositivo se carga por inducción, de la misma forma que lo harías con tu smartphones y otros dispositivos que permitan carga inalámbrica.

Source: Neuralink
Últimos avances de Neuralink

En 2022, Neuralink anunció que había implantado con éxito su chip en un mono llamado Pager. El mono pudo jugar a un videojuego usando solo su mente. 

El 30 de enero de 2024  2023, la empresa anunció que había implantado su chip en el primer ser humano, Noland Arbaugh. No os perdáis este video que publicó la compañía esta misma semana en el que el propio paciente explica cómo ha mejorado su calidad de vida después de este implante.

Posibles aplicaciones de la tecnología de Neuralink

La tecnología de Neuralink tiene el potencial de revolucionar la forma en que interactuamos con la tecnología. Algunas de las posibles aplicaciones incluyen:

  • Controlar dispositivos electrónicos con la mente como teléfonos y ordenadores
  • Permitir una colaboración más estrecha humano-máquina lo que abriría la puerta a una colaboración más estrecha con la inteligencia artificial y por ende una interacción más fluida con la tecnología.
  • Curar enfermedades neurológicas como la parálisis y la epilepsia o lesiones en la espina dorsal.
  • Mejorar las capacidades humanas como la memoria y la concentración.
  • Conectarse directamente a Internet y descargar información a nuestro cerebro.

La tecnología de Neuralink se espera que logre mejoras cognitivas significativas, como enfoque, memoria y atención. Al permitir una comunicación directa entre el cerebro humano y dispositivos externos, Neuralink tiene el potencial de potenciar las capacidades cognitivas humanas. Esta mejora se traduce en una mayor eficiencia en tareas cognitivas, una mejor capacidad de concentración y un fortalecimiento de la memoria. 

Controversias que rodean a Neuralink

La tecnología de Neuralink también genera importantes controversias Algunas de las preocupaciones incluyen:

  • Los riesgos para la salud y la seguridad del implante.
  • El cuestionamiento sobre la fusión humano-máquina
  • La posibilidad de que la tecnología se utilice para manipular el comportamiento humano.
  • Las implicaciones éticas de conectar el cerebro a Internet.
  • Las relacionadas con la privacidad de los individuos.
Mi opinion personal

La tecnología de Neuralink me genera una mezcla de fascinación y aprensión. Por un lado, me entusiasma su potencial para mejorar nuestras vidas en diversos aspectos. La posibilidad de curar o aliviar enfermedades neurológicas como la parálisis, la epilepsia o el Alzheimer es un sueño que podría hacerse realidad. Incluso la idea de mejorar capacidades cognitivas como la memoria o la concentración abre un enorme mundo de posibilidades.

Mi posición es totalmente favorable a esta tecnología si la enfocamos en el ámbito de la salud. Imaginemos un futuro donde personas con discapacidades puedan recuperar la movilidad, la visión o la audición. Pensemos en la posibilidad de revertir o frenar el avance de enfermedades neurodegenerativas que hoy en día son devastadoras.

Sin embargo, soy consciente de los riesgos que conlleva una tecnología tan poderosa. La posibilidad de acceder a los pensamientos más íntimos de una persona, a su “mente”, a su “alma”, abre la puerta a una serie de dilemas éticos de gran magnitud.

En este punto podríamos preguntarnos ¿Quién controlará los datos cerebrales? ¿Existirá un mercado negro de información mental? ¿Podría esta tecnología utilizarse para manipular o controlar a las personas?

El riesgo de vigilancia masiva, control social o incluso la creación de una especie de “cerebro colectivo” controlado por unos pocos es aterrador. ¿Te imaginas esta información en manos de políticos, tecnócratas y otros indocumentados? Sin duda el sueño más húmedo que pudieran imaginarse nunca…

Novelas de ciencia ficción como Neuromante de William Gibson o películas de este género como Matrix nos permiten visualizar y reflexionar sobre este futuro. Es curioso ver como este propio género ya vislumbró todo esto hace ya años…

¡Buena semana!

¿Te ha gustado este contenido?

Si te ha gustado este contenido y quieres acceder a contenido exclusivo para suscriptores, suscríbete ahora. Agradezco de antemano tu confianza

Deja tu comentario

Go to Top
Suscríbete a mi Blog

Sé el primero en recibir mis contenidos

Descárgate El Método 7

El Método 7 puede será tu mejor aliado para incrementar tus ventas