Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

NVIDIA Omniverse y la creación de clones del mundo

Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia, ha destacado recientemente en su Keynote en el  COMPUTEX 2024 los avances en IA de su compañía, subrayando la importancia de la IA generativa y su capacidad para crear nuevos contenidos. 

En este artículo, me gustaría explorar cómo Nvidia está utilizando estas tecnologías para revolucionar la comprensión del mundo, capacitando con su tecnología la creación de clones y réplicas digitales detalladas, que sin duda van a remodelar industrias, productos y el modo en que estudiamos el mundo que nos rodea y todo ello en forma de tokens.

Sinceramente me ha volado la cabeza el avance de Nvidia en el ámbito de la infraestructura que mueve el progreso de la Inteligencia Artificial. Las dos tecnologías que mueven estos avances son la aceleración exponencial de la computación donde precisamente este fabricante está jugando un papel predominante y la inteligencia artificial generativa.

El lanzamiento de su último super-chip, Blackwell, presentado en este evento, ha dejado a la ley de Moore a la altura  del betún, como podéis comprobar en este gráfico. A esto se le llama aceleración exponencial. Este super-chip ha reducido asimismo el consumo de potencia para la generación de tokens también de forma exponencial asegurando la escalabilidad del procesamiento de los modelos de IA generativa.

Blackwell Chip Nvidia
Source: Nvidia

Estamos ante “La era de la Inteligencia Artificial Generativa”

Estoy convencido que el nuevo “Omniverso” que han creado os resultará  apasionante por el avance que este representa en el ámbito de la simulación del mundo real. 

Veamos ahora las novedades presentadas por la compañía

Los NIMS de Nvidia

Los NIMs (NVIDIA Inference Microservices) son contenedores pre-construidos listos para implementar en las empresas que incluyen software de inferencia NVIDIA, como Triton Inference Server y TensorRT-LLM, para acelerar el despliegue de modelos de IA en producción. 

Estos micro-servicios permiten a los desarrolladores construir aplicaciones de IA generativa para copilots, chatbots y avatares digitales, y pueden ser integrados en plataformas como Hugging Face y Amazon SageMaker. 

Pueden ser conectados unos con otros, para crear equipos expertos, como lo haría un equipo de seres humanos.

Ventajas

  • Velocidad y eficiencia: permiten a los desarrolladores construir aplicaciones de IA generativa en minutos en lugar de semanas.
  • Flexibilidad: Los contenedores preconstruidos permiten a los desarrolladores escalar y desplegar aplicaciones de IA en diferentes infraestructuras, como nubes, centros de datos y estaciones de trabajo.
  • Acceso a modelos de IA: ofrecen acceso a más de 40 modelos de IA pre-entrenados, incluyendo Meta Llama 3, Microsoft Phi-3 y Mistral Large. 
Digital Nurse Agent Nvidia
Aplicaciones
  • Copilotos y chatbots: construcción de copilots y chatbots que pueden interactuar con usuarios de manera natural
  • Avatares digitales: construcción de avatares digitales que pueden interactuar con usuarios de manera realista.
  • Fábricas inteligentes: permiten a las fábricas automatizarse y mejorar su eficiencia mediante la integración de robots autónomos y visión artificial industrial.
La tecnología NIMS se enfoca en tres áreas clave: Humanos digitales, simulaciones mundiales y fábricas inteligentes
Humanos Digitales

NVIDIA ACE es una suite de tecnologías de IA generativa que permite crear humanos digitales con interacciones conversacionales realistas. Estos humanos digitales pueden interactuar con usuarios de manera natural, utilizando microservicios como reconocimiento de voz, generación de lenguaje y animación facial.

Empresas como Hippocratic AI, Inworld AI y UneeQ están utilizando ACE para desarrollar asistentes virtuales, NPCs de juegos y avatares de servicio al cliente.

Simulaciones Mundiales

NVIDIA Omniverse es una plataforma de simulación y creación 3D que permite integrar datos de múltiples aplicaciones CAD y crear gemelos digitales fotorrealistas. Estas simulaciones permiten a los fabricantes optimizar virtualmente sus fábricas robóticas, reducir costos y mejorar la eficiencia.

Fabricantes electrónicos como Foxconn, Delta, Pegatron y Wistron están utilizando Omniverse para diseñar y optimizar virtualmente sus fábricas robóticas. Pueden simular el layout de equipos, flujos de trabajo, robots autónomos y sistemas de visión AI antes de implementarlos en la realidad.

¿Te imaginas poder simular por ejemplo al propio planeta tierra utilizando vastas cantidades de datos obtenidos de diversas fuentes, incluyendo satélites, estaciones meteorológicas y sensores terrestres para crear un “gemelo digital” del mundo real, utilizado para diversos fines, desde la planificación urbana hasta la mitigación de desastres naturales?

Nvidia Earth digital twin
Source: Nvidia
Fábricas Inteligentes

Con sus tecnologías avanzadas de IA y simulación Nvidia permite la creación de gemelos digitales de fábricas, lo que ayuda a optimizar el diseño y la operación de las instalaciones antes de su implementación física simulando su funcionamiento., lo que permite tomar decisiones antes de ser implementadas en el mundo real.

La plataforma Isaac de NVIDIA facilita el desarrollo y despliegue de robots autónomos, mientras que Metropolis se enfoca en la visión artificial industrial para aplicaciones como la inspección óptica automatizada. Estas innovaciones permiten a los fabricantes mejorar la eficiencia operativa y reducir costos sin realizar cambios físicos en las instalaciones 

Por ejemplo BMW ha puesto en marcha la primera fábrica virtual en el Omniverso de Nvidia. No os perdáis el siguiente video sobre la misma.

Impacto y Aplicaciones Prácticas de estas tecnologías

NVIDIA revoluciona la forma en que interactuamos con la tecnología, haciéndola más eficiente, segura y accesible. 

Los desarrolladores pueden reducir los tiempos de implementación de semanas a minutos, crear modelos de IA generativos que interactúan de manera natural con los usuarios y automatizar procesos en fábricas inteligentes, lo que permite a los seres humanos enfocarse en tareas más elevadas y creativas. 

Además, permite la simulación de entornos y procesos en un ambiente virtual, lo que facilita la planificación, el diseño y la optimización de sistemas complejos, reduciendo costos y riesgos, y mejorando la eficiencia y la seguridad en diversas industrias.

Sinceramente creo que la compañía ha sido sin duda el motor que nos ha llevado al punto en el que estamos actualmente en el ámbito de la IA generativa. Pronto veremos como estas soluciones, actualmente disponibles en centros de datos se extiende de alguna forma hacia nuestros dispositivos portátiles, facilitándonos el acceso al enorme poder de la IA en estos.

Interesante, ¿verdad?
Y tú qué piensas de estos avances, me encantaría que me lo indicaras en los comentarios 🙂

¡Buena semana!

¿Te ha gustado este contenido?

Si te ha gustado este contenido y quieres acceder a contenido exclusivo para suscriptores, suscríbete ahora. Agradezco de antemano tu confianza

Leave a comment

Go to Top
Suscríbete a mi Blog

Sé el primero en recibir mis contenidos

Descárgate El Método 7

El Método 7 puede será tu mejor aliado para incrementar tus ventas