Redes sociales y herramientas de proximidad. Entregando valor añadido al viajero [SOLOMO]

hereonbiz-virgin-america-970x0

Source: Digital Trends

Me inspiraba esta semana la lectura de un artículo que encontré en Digital Treds «Virgin America launches in-flight social network for business travellers». Quisiera reflexionar al respecto del valor que este tipo de redes y utilidades puede aportar al viajero.

En este caso, el inquieto Richard Branson, plantea una red social en la que te validas usando tu perfil social (LinkedIn). Una vez validado, el sistema te permite ver información de otros perfiles de usuarios próximos, tanto dentro de las terminales como en el propio vuelo. De ese modo puedes conocer datos relevantes de otros usuarios como fotografías, bio, información corporativa, etc.

hereonbizvx_1

Esta información puede ser muy relevante para establecer relaciones en el mismo vuelo si por ejemplo acudes a algún evento al igual que otros usuarios. Para usar esta red, es necesario contratar el servicio de wifi a bordo por lo que Virgin incentiva el upselling, entregando a cambio una aplicación que aporta valor.

virginnetwork

Branson ha lanzado servicios de este tipo en los vuelos de Virgin desde hace y algún tiempo. El servicio Seat-to-seat delivery, funcional desde los terminales situados en cada asiento, permite invitar a una consumición e incluso chatear con otros usuarios situados en otros puntos del avión. Pensado inicialmente para aquellos grupos de usuarios que viajaban en el mismo vuelo como familias y otros, puede derivar en usos algo menos «inocentes» del servicio.

Vemos por tanto como usando información de otras redes (en el primer caso LinkedIn), pueden entregarse servicios muy específicos a los usuarios que refuercen la imagen de marca de nuestras compañías y aporten valor a nuestros usuarios.

medium_8640780133

El incremento exponencial del uso de dispositivos móviles, hace que este tipo de serviciosde proximidad, tengan cada vez más sentido. Existen múltiples servicios que pueden prestarse a los viajeros cuando estos viajan o disfrutan de su estancia en  un destino, desde  un concierge online a través del cual el cliente puede reservar /contratar un servicio adicional (fomentando de ese modo el upselling o el crosselling) hasta la geolocalización de rutas turísticas o facilites en destino,  la navegación interior por un establecimiento (Google photos), preguntas frecuentes en formato video-faq o incluso aplicaciones que permitan conocer las obras de arte situadas en el interior de un establecimiento hotelero (proyecto que estamos desarrollando actualmente en mi compañía).

SO-LO-MO. Social, Local y Mobile. Estamos asistiendo también en el ámbito turístico a una revolución entorno a este asunto, para dar respuesta al viajero hiperconectado del siglo XXI. Destinos y ciudades inteligentes, capaces de interactuar con estos nuevos viajeros dentro de un enorme maregmagnum de datos (Big Data). Pero este tema lo trataré en posteriores entradas.

Os dejo con una interesante infografía desarrollada por mi colega Francis Ortiz relacionada precisamente con este tema. 🙂

ES_Ubikua_El_Destino_Turistico_del_Furuto_Francis_Ortiz

Salu2

Esta entrada fue publicada en Geolocalización, Mobile marketing, Redes Sociales, Tecnologia de futuro, Turismo 2.0 y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Redes sociales y herramientas de proximidad. Entregando valor añadido al viajero [SOLOMO]

  1. Pingback: Redes sociales y herramientas de proximidad. Entregando valor añadido al viajero [SOLOMO] | FORO DE TURISMO EN CANARIAS

  2. Muchas gracias por la mención, amigo Salva, me alegro de que te haya gustado mi diseño, y que por fin te hayas sumado a la banda de los Sociales, Locales, Móviles y Aumentados, un fuerte abrazo Geolocalizado!
    Tu amigo Francis Ortiz. http://www.francisortiz.com

    • svilalta dijo:

      Un placer Francis. Los buenos contenidos merecen ser publicados y tu eres un generador nato de buenos contenidos. enhorabuena!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s