Y es que tod@ Friky tecnológic@ estará suspirando por probarlas. En mi opinión, no se trata
de un gadget más. Integra de forma «natural»muchas de las posibilidades que a muchos de nosotros nos gustaría tener al alcance de nuestros ojos.
¿Qué es Google Glass?
Es un dispositivo instalado sobre la montura de unas gafas, que integra una cámara, un micrófono, una pantalla, un touchpad y una batería. Se trata de unas gafas de realidad aumentada. Para algunas de sus funciones como el GPS es necesario parearlo con nuestro dispositivo móvil.
¿Qué podemos hacer con este dispositivo?
- Obtener información de todo tipo
y mostrarla superpuesta a las imágenes que estamos captando en nuestro campo de visión. Esto abre un abanico impresionante de opciones, si lo integramos con geoposicionamiento. Algunos usos de esto podrían ser: Traducción de cualquier texto que veamos con aplicaciones de realidad aumentada como por ejemplo
WordLens, navegación en cualquier vehículo o incluso andando, en la que se superponen indicaciones sobre lo que estamos viendo. Uso de navegadores como layar en el que podemos encontrar capas de información de todo tipo como tiendas, restaurantes, hoteles, monumentos. Imaginaos comercialmente lo que esto puede suponer. Si además lo mezclamos con tecnologías como Goggles en las que
mediante imágenes que estamos tomando, el dispositivo nos muestra información relacionada…
El uso de Google Maps incluyendo navegación interior (Google Indoor) y navegadores integrados con estas tecnologías como Navigation puede ser una verdadera pasada. Tomar imágenes y vídeo mediante gestos como el parpadeo. Esto conlleva inmediatez absoluta en este tipo de acciones. ¿Qué podría suponer para cualquier profesional que maneje medios audio-visuales?. Desde una entrevista a pie de calle a la cobertura informativa inmediata de cualquier acontecimiento. También en la filmación de vídeos deportivos (actualmente se usan tecnologías como GoPro, consistentes en pequeños dispositivos de captura de vídeo situados en cascos y otros elementos) o en la simple captura de imágenes y vídeos de viajes, etc. Compartir lo que estoy viendo en tiempo real con streaming de vídeo. Esto tiene aplicaciones tanto domésticas como educativas y lógicamente empresariales.
¿Y esto, cómo se llama y cuando estará disponible?
Si quieres hacerte con uno de estos dispositivos.. tendrás que esperar. El precio se sitúa aproximadamente en los 1500 dólares. Solo algunos afortunados han podido probarlas.
En cuanto a la disponibilidad, parece que pudiera entrar en su fase comercial a finales de este año 2013.
Circulan en la red muchos vídeos espectaculares sobre el uso de este dispositivo. Os dejo con algunos de los que más me gustan:
Presentación del proyecto Glass hace cerca de un año en el Google I/O 2012
Visita al acelerador de partículas del Cern en Ginebra del profesor de física Andrew Vanden Heuvel:
Project Glass, one day
Este dispositivo ha generado ya cierta polémica en lo que a seguridad se refiere, ya que si fuera hackeado (parece que ya se ha logrado), sería posible ver y oír lo mismo que vemos u oímos, con lo que ello conlleva.
Otro de los puntos débiles parece que será la duración de la batería si se hace un uso intensivo del dispositivo como sucede con los smartphones.
Otras compañías como Microsoft, Apple, Sony, Baidu y otros fabricantes parecen estar dando algunos pasos en este tipo de dispositivos.
Salu2
Información relacionada:
Página oficial Google Glass | Google Glass What you need to know- Techradar | Especificaciones Técnicas de Google Glass | Eric Schmidt Is Right, Using Google Glass Is Weird — Here’s My Experience – Techcrunh | Google Glass HACKED to transmit everything you see and hear: Experts warn ‘the only thing it doesn’t know are your thoughts’- DAily Mail | Por qué las Google Glass sí marcarán nuestro futuro – Marketing Directo | Un bar de Seatle prohibe Google Glass por privacidad- Libertad Digital
Pingback: Bitacoras.com
Pingback: Feliz Navidad y un 2014 lleno de felicidad – Resumen del año en mi blog | El Blog de Salvador Vilalta