Archivo mensual: marzo 2013

Baterías, la asignatura pendiente de los dispositivos electrónicos

En 2009 escribía una entrada titulada «Evolución de las baterías para ordenadores portátiles». Cuatro años más tarde (y eso es un mundo en términos de investigación y avances en electrónica) seguimos estando más o menos igual , con dispositivos cada vez más potentes, con pantallas más grandes, con procesadores de múltiples núcleos, enormes posibilidades de conectividad, pero seguimos estando «a la caza del primer enchufe que encontremos» en aeropuertos, estaciones de ferrocarril, bares, restaurantes….
Rectifico, estamos peor, mucho peor, ya que hemos añadido a nuestros equipajes tecnológicos, además del portátil y el smartphone,… el tablet y en ocasiones gadgets que permiten almacenar energía de emergencia!! Seguir leyendo

Publicado en Android, Hardware, Smartphones, Tablets, Tecnologia de futuro | 7 comentarios

Como convertir los canales sociales en Generadores de Leads e ingresos.

Leía esta semana un interesante eBook «How to Optimize your Social Channels for Lead Generation» desarrollado por Marketo, compañía que desarrolla soluciones para marketing.
En una anterior entrada, «Los Social Media, una forma de marketing no lineal» , comentaba sobre este particular, por la gran importancia de la generación de contactos cualificados en la medición de los resultados de nuestras acciones en medios sociales. Seguir leyendo

Publicado en Marketing electrónico, Redes Sociales, Reputacion Online, Turismo 2.0, Web 2.0 | Etiquetado , , , , , | 6 comentarios

Páginas de aterrizaje para dummies

Hace ya algún tiempo que venía dándole vueltas a escribir un artículo al respecto del uso y correcta construcción de una página de aterrizaje o landing page. Este es uno de los temas de discusión recurrentes con mis clientes, en … Seguir leyendo

Publicado en Marketing electrónico, Redes Sociales, Turismo 2.0 | Etiquetado , , , , , , , | 2 comentarios

Caraduras digitales, una especie en pleno auge

El «homo sapinens caradurensis». Un especímen escondido en el anonimato que los medios sociales proporcionan, desde el que se permite el lujo de criticar, difamar, insultar, amenazar, chantajear y otras bonitas lindezas.

Todos los que de una forma u otra planificamos y gestionamos canales sociales, conocemos a estos especímenes, capaces de hacer en el mundo online lo que jamás harían en el mundo real. Parece que todo vale, que la sensación de impunidad ampara una forma de comportamiento absolutamente reprochable y en muchas ocasiones inadmisible. Seguir leyendo

Publicado en Marketing electrónico, Redes Sociales, Reputacion Online, Turismo 2.0, Web 2.0 | 4 comentarios