Nuevamente este año, he acudido a la Feria Internacional del Turismo de Madrid, FITUR. Evento importante en el que tengo la oportunidad de compartir experiencias con colegas relacionados con el marketing digital y saludar a muchos de mis clientes.
Algunos de los detalles con los que me he quedado de esta edición:
- Disminución del área de exposición en relación a 2012 (1 pabellón menos). En algunos pabellones se notaban claramente grandes áreas vacías.
- Stands cada vez más reducidos
- El despliegue de algunas comunidades autónomas como Andalucía Curioso ver como este destino ocupaba íntegramente un pabellón (viva la crisis)
- Reciclado de algunos stands.
- Ausencia de algunos destinos.
- Afluencia de público profesional muy notable. Siempre es agradable constatar que pese a la situación en la que nos encontramos. el turismo todavía se mueve.
Que mejor forma de describir lo que ha sido esta edición, que con unas cuantas imágenes. Estas fueron tomadas (la mayoría) durante las primeras horas de esta edición de Fitur el miércoles 30 de enero.
Noticias relacionadas:
Fitur aumenta el número de visitantes profesionales y mantiene el del público- El País | Fitur apuesta por la internacionalización de las empresas del sector- La Vanguardia | Acabó Fitur- El Día | Las lecciones que deja Fitur – La Razón | Fitur 2013, una edición marcada por los recortes | Fitur, escenario de la crisis contra un sector que necesita crecer – La Vanguardia
Pingback: Bitacoras.com
Me parece normal que Andalucia disponga de tanto espacio teniendo encuenta la oferta turistica que ofrece…
Gracias x tu comentario Eusebio.
Efectivamente. el peso del turismo en la región Andaluza es muy importante pero también lo es en otras tan importantes como Canarias.
Salu2
Pingback: Feliz Navidad y un 2014 lleno de felicidad – Resumen del año en mi blog | El Blog de Salvador Vilalta