Continuo mi post de la semana pasada con nuevas conclusiones sobre la construcción de marca en los nuevos canales digitales.
Recordad que podéis encontrar la serie de entrevistas sobre las que se basa este post en , “Brand Building in a Digital Age” “Think insights with Google” así como enlaces hacia posts de mi blog en los que ya he comentado al respecto en el pasado:
Sobre como influencian los medios digitales en el marketing tradicional
- La construcción «digital» de la marca muestra a las marcas como hacerlo mejor en el mundo físico. Joost Van Niespen Presidente de ICEMD-ESIC maneja un «palabro» interesante a este respecto «FIGITAL» que es la unión de ambos mundos. En este sentido siempre he defendido que la combinación de ambos mundos aporta los mejores resultados en la estrategia (Ver parte 2 infografía Social Media Plan). Esto he podido comprobarlo en múltiples campañas realizadas desde mi compañía.
- Permiten una completa visión 360º del cliente. Por este motivo, aplicaciones corporativas como los CRM evolucionan hacia S-CRM |Social CRM para contemplar las interacciones provenientes de estos medios digitales.
- Implican una readaptación de los profesionales del marketing hacia estos nuevos medios.
Sobre los retos u obstáculos que estos medios plantean
- Dispersión de los medios digitales. Múltiples canales. Escribía al respecto en 2009 «Un empacho de la Web 2.0«
- Las marcas necesitan estar en el ámbito digital porque necesitan «comprometer» (engagement) a los consumidores en el momento que estos toman sus decisiones.
- Las marcas que activamente consiguen un engagement con sus seguidores desde estos canales obtienen buenos resultados.
- Medición del ROI. No siempre podremos medir la conversión. Los medios sociales son una forma de marketing no lineal.
- Empleados como embajadores de la marca. Quien mejor que un empleado comprometido con nuestra marca puede ejercer como embajador de la misma?
- Tratar de conseguir clientes apasionados por nuestras marcas, embajadores. (WOM’s) Tanto los que ya tenemos como los nuevos que podamos conseguir.
Salu2.0
Pingback: Bitacoras.com
Pingback: Feliz Navidad… 2.0 y próspero 2013 – Resumen del año en mi blog | El Blog de Salvador Vilalta
Pingback: Construir una marca en social media: 3 claves | Vuelo Digital | Mercadotecnia Digital, Social Media Marketing, Redes Sociales