El pasado 14 de octubre, el mundo entero presenciaba boquiabierto el salto de Félix Baumgartner desde la estratosfera en el que este batió numerosos récords.
No quiero centrarme en la parte científica del salto, por otro lado apasionante, sino en la repercusión que para Red Bull ha tenido esta impresionante campaña de marketing.
Y es que las cifras son mareantes. Más de 40 cadenas de televisión y 130 medios digitales, emitieron el salto en directo. Según Dachis Group (a través de su herramienta de monitorización Social Business Index) la audiencia lograda con la Campaña Red Bull Stratos ha sido de más de 90 millones de seguidores, cerca de dos millones de consumidores únicos de los cuales la mitad se lograron el día del salto, más de sesenta millones de impresiones a través de los medios sociales, de las cuales más del 82% fueron positivas, 50.000 enlaces distintos compartidos, 820.000 piezas de contenido extremadamente positivo creados. Según PilmerPR, la compañía que estuvo promoviendo el proyecto durante meses, Red Bull consiguió 235.000 seguidores en twitter y 300 millones de visualizaciones de su canal en youtube, 140.000 fans de Facebook durante ese periodo, etc., consiguiendo con todo ello unos niveles de engagement con la marca bestiales.
Según Forbes, Red Bull ganó con esta campaña decenas de millones de dólares en exposición global para la marca.
Esta acción ha tenido un coste para Red Bull de aproximadamente 30 millones de dólares. Cerca de un 10% del importe que destina anualmente en acciones de marketing relacionadas con el deporte.
Ha sido una acción basada en la generación de storytelling muy elaborada, con una generación de contenidos impresionante, el cual ha sido compartido con gran profusión y amplificación en los medios sociales y que finalmente, ha culminado en un evento maravilloso y emocionante que me tuvo pegado al televisor durante horas.
Debo reconocer que me fascina la estrategia de esponsorización de deportes extremos de Red Bull, orientada a su público objetivo (jóvenes y deportistas).
Os dejo con un video de la marca que me encanta.
Salu2.0
Pingback: Bitacoras.com
Pingback: Red Bull stratos, la mayor campaña de marketing de todos los tiempos | Social Media, Educación, Autónomos | Scoop.it
Pingback: Construccion de marca en la era digital [Parte I] | El Blog de Salvador Vilalta
Pingback: Feliz Navidad… 2.0 y próspero 2013 – Resumen del año en mi blog | El Blog de Salvador Vilalta
Pingback: Red Bull tenía un paracaídas | loschicosdelblog
Pingback: Branded content ¿Qué es? | El Blog de Salvador Vilalta
Pingback: Branded content ¿Qué es? | FORO DE TURISMO EN CANARIAS
Pingback: Red Bull Stratos: ¿Investigación o Inbound Marketing? - Todos Runners
Gracias por la mención!
Buen artículo, por cierto 😉
Salu2