Esta semana ha sido lanzada la segunda misión del programa «Galileo» de la Agencia Espacial Europea (ESA) desde la Guayana Francesa. Con esta se consiguen colocar en en su correspondiente órbita a cuatro de los 30 satélites previstos en la constelación «Galileo». Con este despliegue es posible probar el funcionamiento de su capacidad operativa inicial (IOC) para la navegación a través de dispositivos smartphone o navegadores situados en vehículos ya que son necesarios un mínimo de cuatro satélites para ello.
Es un proyecto conjunto de la Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea para el despliegue de un sistema de navegación vía satélite. Se trata de un proyecto civil.
Debido al carácter estratégico de esa tecnología, se hacía necesario evitar la dependencia actual del sistema americano GPS ya que en caso de conflicto, este puede ser desconectado del uso civil.
Se espera que la comercialización de servicios relacionados con Galileo se inicie en 2015 tras considerable retraso sobre la fecha prevista inicialmente.
¿Cuantos sistemas de navegación por satélite existen en el mundo?
Existen tres sistemas de navegación: el estadounidense GPS que es el que usamos en todos nuestros dispositivos de navegación actuales, el ruso GLONASS (Globalnaya Navigatsionnaya Sputnikovaya Sistema) y el europeo GALILEO el cual va a ser interoperativo con los otros sistemas existentes en la actualidad.
Tanto GPS como Glonass nacen como proyectos netamente militares.
La diferencia fundamental entre GPS y Galileo, además de su carácter civil, está relacionada con la utilización de 30 satélites en lugar de los 24 del GPS.
¿Para qué se usa esta tecnología?
Como se puede apreciar en la imagen anterior, los usos de esta tecnología son innumerables: localización, navegación, seguimiento, creación de mapas, etc. No podemos imaginar hoy en día por ejemplo la navegación aérea, marítima y terrestre, sin usar dicha tecnología.
Os dejo a continuación un par de vídeos interesantes relacionados con Galileo.
Galileo Europe leads the way
Lanzamiento realizado desde Guayana Francesa del cohete Soyuz que transporta dos satélites Galileo
Información de interés relacionada:
Sistema de navegación por satélite Galileo- Wikipedia | Portal de la Agencia Espacial Europea- ESA | Ventajas que proporcionará Galileo- Ministerio Fomento España | Galileo: Europe’s version of GPS reaches key phase- BBC News |What is Galileo- ESA | Galileo vs GPS comparison- eHow Tech | Galileo will boost economy and make life of citizens easier (nota prensa UE)
Salu2.
Pingback: Bitacoras.com
Pingback: Feliz Navidad… 2.0 y próspero 2013 – Resumen del año en mi blog | El Blog de Salvador Vilalta