Geolocalización en interiores, un futuro muy prometedor

Esta semana ha aparecido en multitud de medios, información relacionada con la geolocalización interior, debido a la creación de la In-Location Alliance, una unión de 22 importantes compañías relacionadas con la tecnología, entre las que se encuentran: Nokia, Sony Mobile, Samsung y Qualcomm. De momento Google es una de las grandes ausentes en esta Alianza.

Bien se merecía este tema una pequeña investigación sobre las posibilidades que esto puede tener en múltiples ámbitos de nuestra vida diaria.

La navegación mediante un simple smartphone conectado a internet con aplicaciones de Google por ejemplo (Gmaps), es una realidad hace ya algún tiempo. Es algo natural el uso de este tipo de dispositivos para llegar de un sitio a otro o simplemente para conocer donde nos encontramos y que tenemos a nuestro alrededor.

No obstante, una gran parte de nuestro tiempo lo pasamos en interiores y es en ese punto donde esta nueva innovación tecnológica puede ayudarnos……. y mucho.

La capacidad de extender la navegación exterior al interior de edificios donde no disponemos de cobertura GPS, de una forma natural mediante el uso de tecn0logía wifi y Bluethooth 4 de bajo consumo, permitirá sin duda una navegación con esteroides desde nuestros dispositivos móviles.

¿QUÉ USOS PODEMOS DAR A ESTA FUNCIONALIDAD?

  • Servicio público
    • Localizar puertas de embarque en Aeropuertos, estaciones de tren, autobús, metro,etc.
    • Localizar consultas o habitaciones en grandes complejos hospitalarios para facultativos y visitantes.
    • En el caso de situaciones de emergencia para la localización de personas o lugares en interiores o navegación por rutas de escape op evacuación.
  • Marketing y ventas
    • Geoposicionamiento de establecimientos y navegación en centros comerciales, stands en ferias, habitaciones en grandes complejos hoteleros, atracciones en parques de ocio,  museos, etc.
    • Geoposicionamiento de ofertas en tiendas situadas en el interior de un centro comercial. Imaginaos las posibilidades que puede aportar esto a aplicaciones como Foursquare unido a la personalización absoluta de ofertas en función del usuario.
    • Gaming relacionado con geoposicionamiento. Imaginaos las posibilidades para dating…
    • Localización de nuestros amigos geoposicionados en el interior de un edificio.
    • Product placement. Imagináos si pudiéramos utilizar aplicaciones que nos permiten generar una lista de compra y cuando lleguemos al supermercado correspondiente, que podamos navegar hacia cada uno de los productos gracias al uso de una ruta inteligente generada en función de la posición de dichos productos en el establecimiento. Otro uso interesante si permitimos que nuestra actividad sea trazada sería por ejemplo la reubicación de productos en función de los patrones de navegación por un establecimiento.
    • Publicidad personalizada en interiores en función de la detección de nuestro terminal (os acordáis de Minority Report? cuando Cruise pasaba delante de un establecimiento)

Apasionante, no?

VIDEOS RELACIONADOS

Os dejo con unos videos interesantes. Google ya está trabajando en este tema desde 2011.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Gogle Blog: A new frontier for Google Maps: mapping the indoors

Xataka-  In-Location, las principales empresas se alían para trabajar en la localización en interiores

Add your floor plans to google maps (para añadir planos de interiores)

Press Nokia: Accurate Mobile Indoor Positioning Industry Alliance, called In-Location, to promote deployment of location-based indoor services and solutions

Bluethooth 4 – Low energy

Nokia announces In-Location, 22-strong industry alliance for mobile indoor positioning

Salu2.

Esta entrada fue publicada en Geolocalización, Marketing electrónico, Mobile marketing y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Geolocalización en interiores, un futuro muy prometedor

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. Pingback: Geolocalización en interiores, un futuro muy prometedor | Realitat Augmentada | Scoop.it

  3. Pingback: Feliz Navidad… 2.0 y próspero 2013 – Resumen del año en mi blog | El Blog de Salvador Vilalta

  4. Pingback: Google Glass, me muero por probarlas | El Blog de Salvador Vilalta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s