La huella digital de tus empleados puede afectar al branding de tu marca (Parte I)

Esta semana quisiera reflexionar sobre cómo la huella digital personal y profesional de un empleado o colaborador puede afectar a una marca.

Esto es algo que las empresas no tienen muy en cuenta y es especialmente importante en puestos clave ya que cada vez es más usual que cuando entregamos una tarjeta comercial, seamos claramente investigados de forma online, con el objeto de conocernos en profundidad y validar nuestras habilidades y conexiones profesionales.

Redes sociales profesionales como LinkedIn recogen estas interacciones en las visitas al perfil, en las que es fácil comprobar como esto sucede normalmente. Podéis comprobarlo después de participar en algún evento o después de una cita, por las visitas a vuestros perfiles públicos.

Si después de leer este párrafo os estáis preguntando porqué no tenéis un perfil profesional, deberíais preocuparos ya que tiene más implicaciones de las que pensáis.

Pero, empecemos por el principio:

¿QUÉ ES LA HUELLA DIGITAL?

Es la traza que dejamos en Internet mediante nuestras interacciones en medios sociales y herramientas 2.0.

Puede tener componentes personales, relacionados con el ocio, deportes, aficiones y/o componentes profesionales.

¿QUÉ ES BRANDING?

Wikipedia define este termino como un anglicismo empleado en mercadotecnia que hace referencia al proceso de hacer y construir una marca (en inglés, brand equity) mediante la administración estratégica del conjunto total de activos vinculados en forma directa o indirecta al nombre y/o símbolo (icono) que identifican a la marca influyendo en el valor de la marca, tanto para el cliente como para la empresa propietaria de la marca.

Dentro de estos atributos asociados a las marcas nos encontramos con las personas que conforman las compañías. Una huella digital no existente o deficiente de estas, puede afectar a las expectativas depositadas en nuestra compañía y/o profesionales que la forman.

En consecuencia, ¿es un requisito más que exigible para un empleo de cierto nivel el contar con una huella digital mínimamente elaborada?

¿Puede o debe la empresa exigir que se cumpla mínimamente este requisito?

La próxima semana más!

Salu2.

ARTICULOS RELACIONADOS

Esta entrada fue publicada en Marketing electrónico, Redes Sociales, Reputacion Online, RRHH 2.0, Web 2.0 y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a La huella digital de tus empleados puede afectar al branding de tu marca (Parte I)

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. Pingback: La huella digital de tus empleados puede afectar al branding de tu marca (Parte II) « El Blog de Salvador Vilalta

  3. Pingback: Empleados, marca y reputación online « El Blog de Salvador Vilalta

  4. Pingback: Currículum Vitae ¿en papel? « El Blog de Salvador Vilalta

  5. Pingback: Feliz Navidad… 2.0 y próspero 2013 – Resumen del año en mi blog | El Blog de Salvador Vilalta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s