Como siempre una cita obligada para todos los que de una forma u otra estamos relacionados con este dinámico sector, uno de los pilares de la economía de nuestro país.
4 pabellones para entidades y organizaciones oficiales Españolas, 3,5 dedicados a organizaciones y compañías de Asia, América, África, Oriente medio y Europa y además de un pabellón y medio dedicados a empresas.
Todavía no se han cerrado las puertas de esta XXXII edición de Fitur con lo que no tenemos todavía datos comparativos con la edición anterior.
En mi caso, el evento me permite estar en contacto con muchos de mis clientes del sector hotelero y la impresión que me han transmitido es de un cierre de 2011 positivo y unas buenas expectativas para 2012. Me quedo sin duda con este dato optimista.
En cuanto a la feria si se ha notado un cierto descenso de la inversión institucional causado lógicamente por los momentos que vivimos. No obstante me ha sorprendido Andalucía con un pabellón completo para el destino!!
El mundo de las ferias, tan de capa caída en otros sectores, (recuerdo el caso de SIMO de este año) parece que aguanta en este sector.
El mundo 2.0 ha estado muy presente en la feria utilizando como reclamos comerciales comentarios de redes sociales como en el caso del destino España o códigos QR utilizados para descarga de aplicaciones y acceso a información adicional como en el caso de Andalucía y Canarias entre otros muchos.
Por otro lado destacar los eventos desarrollados desde Fiturtech de la mano de ITH, llenos hasta arriba y con interesantes ponentes los cuales han abordado temas relacionados con innovación, reputación online, comercialización, etc.
Os dejo algunas imágenes tomadas en la feria (disculpad la calidad ya que las tomé en tiempo récord)
Enlaces de interes:
Fitur 2012 arranca con un optimismo moderado y recortes en la organización- El Pais.
Fitur en 60 imágenes – Libertad Digital
Andalucía Galardonada con el premio al mejor stand de Comunidad 2012 – Europa Press
Pingback: Bitacoras.com
Pingback: Feliz Navidad… 2.0 y próspero 2013 – Resumen del año en mi blog | El Blog de Salvador Vilalta