No puedo más que solidarizarme con el movimiento global contra la posible aprobación de la ley SOPA (Stop Online Piracy Act) por parte del senado norteamericano. Una ley que puede permitir incluso iniciar procesos fuera de las fronteras de USA y que de facto pone en cierto peligro la red como la conocemos actualmente.
Hoy miles de webs de todo el mundo están secundando esta protesta con un apagón digital. Mi solidaridad con esta causa.
Salu2.0
Enlaces de interés:
The day the web went dark- All Things Digital | Stop American Censorship | Stop Online Piracy Act – Wikipedia
Lo mismo digo, está claro que se debe luchar contra la pitarería, pero no vulnerando las más elementales normas de la democracia. Por cierto, ¿qué pasa con la «Ley Sinde», que es tan perniciosa como SOPA?
Gracias por tu comentario Javi. Contestando a tu pregunta SOPA es incluso más restrictiva que la ley Sinde ya que además de censurar sitios web permite ir contra las empresas que se publicitan en las páginas o incluso contra medios de pago como Paypal. Son primas hermanas ambas ya que nacen del mismo génesis.
Puedes encontrar un interesante artículo relacionado con esto redactado por Entique DAns en http://www.enriquedans.com/2012/01/entrevista-en-cinemania-sobre-sopa-y-ley-sinde.html Salu2.0
Coincido. Luchar contra la piratería me parece importante pero creo que hay que hacerlo desde la innovación y la adaptación a las nuevas tecnologías, no desde un modelo anticuado como se pretende con SOPA.
Gracias por tu comentario Alejandro. Lo malo es que esto ya ha empezado a moverse y pagarán justos por pecadores sin duda. Salu2
Pingback: Feliz Navidad… 2.0 y próspero 2013 – Resumen del año en mi blog | El Blog de Salvador Vilalta