Después de leer una reseña publicada en Marketing Directo haciendo referencia a un estudio de Altimeter Group (compañía de Charlene Li y Brian Solis entre otros), me ha parecido interesante profundizar sobre una de las patas de la gestión de la reputación online…… las crisis.
Y es que haberlas, «haylas» y en la mayoría de ocasiones ni tan solo se intentan evitar porque sencillamente no se conocen o porque simplemente no se está escuchando o no se tratan convenientemente porque ni tan siquiera se ha planificado como abordarlas.
El informe de Altimeter fue realizado en julio de este año mediante una encuesta online dirigida a los responsables de medios sociales de 144 empresas con más de 1000 empleados, 63 entrevistas y briefings con responsables de SM, empresas de software de social media y proveedores de soluciones y analizando 50 crisis sociales desde 2001 hasta la actualidad.
La hipótesis que intenta corroborar el estudio es que las empresas avanzadas en el desarrollo social del negocio, están preparadas internamente y aumentan sus beneficios a largo plazo.
Los elementos más destacados del estudio son:
- Las crisis en medios sociales van en aumento. Las empresas está implementando tecnologías sociales con mucha rapidez cuando todavía no están preparadas para la amenazas de las crisis sociales y sus efectos en el negocio a largo plazo. Más de tres cuartas partes de estas crisis se hubieran evitado o minimizado si se hubiera planificado.
- Las compañías avanzadas invierten en cuatro requisitos de social media pero existen todavía deficiencias. Estos requisitos son: control, definición procesos en tiempo real, fomento de cultura de aprendizaje y una organización escalable. No obstante no han avanzado en vincular datos generados por clientes a la hoja de ruta de sus productos y a su sistemas de soporte ni tampoco en tecnología de medición.
Aprender de las experiencias de otros. Seguir la jerarquía de las necesidades del negocio social:
- Desarrollar los objetivos de negocio
- Establecer el control
- Organizarse mediante la creación de un equipo y un proceso para gestionar las crisis
- Conectar unidades de negocio para incrementar la coordinación y reducir la duplicidad
- Tener en cuenta la respuesta en tiempo real del mercado en los procesos de negocio y planificación.
Las conclusiones de este estudio han sido:
- Que los importantes requerimientos del negocio social implican una preparación interna en las empresas para asegurar el éxito en el largo plazo. Esto implica cambios organizacionales y estos no se hacen de la noche a la mañana.
- Es necesario fijarse en lo que hacen otras compañías y tener muy en cuenta las necesidades jerárquicas del negocio social (ver pirámide en gráfico anterior).
Os dejo a continuación la presentación de este interesantísimo informe.
Y como este post es algo heavy un video sobre crisis corporativas genial. Que lo disfrutéis. Salu2
Artículos relacionados:
ORM- Gestión de la reputación online [Parte I]
ORM- Gestión de la reputación online [Parte II]
Pingback: Bitacoras.com
Pingback: Feliz Navidad… 2.0 y próspero 2012 – Resumen del año « El Blog de Salvador Vilalta
Pingback: Las crisis… el momento de la verdad « El Blog de Salvador Vilalta