Antes de empezar este post quiero confesarme como un «Blackberry adicto». Llevo muchos años usando dispositivos de RIM. De hecho me han parecido siempre excelentes por las posibilidades tan interesantes del push email y su integración con sistemas de correo corporativo como Exchange sin dejar de lado la alta productividad que se consigue con sus teclados QUERTY, su robustez y su alta seguridad, merecedora de crédito en numerosas instituciones públicas y corporaciones a nivel mundial.
No obstante la proliferación de dispositivos smarphones equipados con sistemas IOS, Android y Windows 7 (este acaba de fagocitar a Nokia) en un mercado en continuo cambio están poniéndo las cosas difíciles a Blackberry.
Los detonantes de esta reflexión son un tweet de @avinash el cual abría este interesante debate sobre si RIM puede ser un nuevo Nokia con enlace a un artículo interesante de Crunch Gear y un post de Enrique Dans sobre Playbook en el que hacía reflexiones interesantes sobre RIM y la adopción del sistema operativo QNX para la nueva tablet y seguramente para sus smartphones.
La parte final del artículo de CrunchGear firmado por John Biggs decía algo así (perdón por la traducción):
RIM es la próxima Nokia: una empresa emblemática abatida por una falta de voluntad para adaptar sus productos. No es bonito ver que esto ocurre a lo que es sin duda un dispositivo clásico e influyente, pero incluso el Playbook, tan único como es,no va a cambiar las percepciones de los clientes de RIM. Pueden pedir leatltad a la marca, pero los consumidores tienen mas opciones en tantos frentes que incluso estadísticamente RIM no será capaz de vender más que sus competidores. Así como Nokia aprendió demasiado tarde, no tiene ningún sentido aferrarse a los viejos paradigmas y se basan en las viejas fortalezas.
¿Quiero que RIM se vaya? Por supuesto que no. Producen excelentes productos. Me encanta la interfaz y el diseño. Sin embargo, cuando su dispositivo más interesante, el Playbook, se niega a adaptarse a las simples necesidades de los consumidores en general y se dedica a mantener su negocio corporativo, es hora de repensar el lugar de RIM en el ecosistema móvil. Honestamente temo que RIM, al igual que otras empresas, encontrarán este ecosistema más y más hostil hacia su único producto.
Con respecto a los terminales últimamente lanzados por RIM si quisiera hacer algunos comentarios.
- Siguen siendo dispositivos muy robustos. Para un uso empresarial son perfectos en mi opinión
- La productividad de los teclados y los nuevos dispositivos trackpad ópticos en lugar de bola de navegación, perfectos
- Bateria: muy regular. Para un usuario intensivo desde la Bold 9000 te fundes la batería en menos de un día aunque es intercambiable (no sucede así en iPhone, uno de los principales inconvenientes). Ya no digamos en la Torch…
- Cámara: regular aunque los últimos dispositivos ya incorporan cámaras mejores con autofocus y mayor resolución. En mi bold 9000 como intente fotografiar un código QR pequeño nada de nada.
- Capacidad de almacenamiento de aplicaciones: Muy mejorable aunque se ha aumentado en ls últimos dispositivos a 256 Mb. Para un usuario de smartphone un poco intensivo es insuficiente (en mi bold 9000 imposible instalar nada mas).
- Aplicaciones disponibles: Claramente inferiores a aplicaciones para Apple o Android
Sinceramente, no he tenido todavía la oportunidad de probar el Playbook y debo confesar que tengo algunas dudas al respecto del dispositivo. Estas son:
- Tamaño: 7 pulgadas. Tamaño idéntico a la Galaxy Tab. Sinceramente he estado varios días probando esta última y si hay algo que tengo meridianamente claro es que el tamaño más adecuado para el uso que voy a hacerle a la tableta es el del iPad, sin duda. De hecho Samsung ya está a punto de lanzar otros dos tamaños superiores a las 7 pulgadas.
- Dependencia de dispositivo Blackberry para su funcionamiento. Sinceramente pienso que una tableta va a ser usada tanto para el ocio como para la empresa. Esta interdependencia entre dispositivos sigo sin entenderla aunque si veo cosas interesantes al tener todos los datos de mi blackberry en el dispositivo tablet. En términos de seguridad será interesante pero en funcionamiento me da la impresión que no tanto.
- Nuevo sistema operativo QNX: Sin duda un muy interesante movimiento de RIM para substituir su actual sistema operativo. Playbook está equipado con este y pronto sus dispositivos smartphone.
Pingback: Bitacoras.com
Pingback: Feliz Navidad… 2.0 y próspero 2012 – Resumen del año « El Blog de Salvador Vilalta