Esta semana en el programa de radio Emprendedores Digitales (#edig) con @juandesalinas hemos estado hablando de la importancia de medir nuestras acciones en social media.
En posts anteriores ya abordé algunos kpi’s interesantes a este respecto.
- Tres pasos para medir acciones en Social Media
- Medición del ROI en Social media una entelequia?
- SENTIMENT otra métrica interesante para medir acciones en Social Media
A continuación os paso una recopilación de herramientas con sus correspondientes enlaces hacia las mismas.La mayoría son gratuitas pero también algunas de pago.:
- Radian 6 (Global)
- Sysomos(Global)
- MeltWater (Global)
- Social Mention(Global)
- SMM Mart (Global)
- SM2 Alterian (Global)
- Google Alerts(Global)
- Klout (Twitter y Facebook)
- Tweet Discover (Twitter)
- TwettDeck (twitter)
- Twitter Sentiment(Twitter)
- Tweetcloud (Twitter)
- Twendz (Twitter)
- Twitrratr (Twitter)
- Twitter Search(Twitter)
- Tweetstream (Twitter)
- Backtype (global)
- Blinkx (multimedia)
- Board Reader (Foros)
- PostRank (Blogs)
- Google Blog Search (Blogs)
- Technorrati(Blogs)
- Bitácoras (Blogs)
- Blog Pulse (Blogs -Nielsen)
- Itstrending(Facebook)
- Open Facebook Search(Facebook)
- DeliciousSearch(delicious)
- Big Boards (foros)
- DiggSearch(noticias digg)
- Menéame (noticias menéame)
- Samepoint (global)
- Ubervu (visibilidad marca en redes sociales)
- Google Trends(tendencias)
No estan todas las que son pero si son todas las que están 🙂
Recordad siempre que lo que no se mide NO EXISTE.
Escuchar el podcast del programa #43 de Emprendedores Digitales en el que hablamos de algunas de estas herramientas.
http://www.ivoox.com/herramientas-para-medir-redes-sociales-como-montar_md_561581_1.mp3″ Ir a descargar
Salu2.0
Enlaces de interes:
46 Free Social Media Monitoring Tools
12 Social Media Monitoring Tools Reviewed
Pingback: Bitacoras.com
Hola Salvador, acabo de escuchar el programa de Juande y me ha encantado todos los recursos que has puesto a nuestra disposición, pero me gustaría saber si estas herramientas sirvan tanto para wordpress como para joomla, pues estoy en proceso de crear mi web con blog para promocionar mis servicios de Arquitecto Técnico y Perito Judicial, peor no acabo de tener claro cual utilizar. Es determinante la elección para utilizar las herramientas que comentas.
Por otro lado, no veo ningún botón para seguirte en facebook o linkedin. Me gustaría encontrarlo para enterarme de nuevos post en tu blog.
Gracias, un saludo y enhorabuena por tu blog.
Estimado Enrique:
En primer lugar agradecerte tu comentario.
Me alegro que los contenidos de mi blog sean de tu interés.
Puedes suscribirte directamente al blog con tu usuario de Worpress o por email. Tienes la opción en la parte superior derecha de mi blog.
Si quieres seguirme en linkedin puedes agregar mi perfil en: http://www.linkedin.com/in/salvadorvilalta (en la sección “datos de contacto” encontraras enlaces)
En cuanto a las herramientas de las que hablo en este post y en el programa de Emprendedores Digitales comentarte que estas “bucean” en la información global disponible en la web (algunas de ellas) o en algunos canales específicos como Twitter o Facebook por ejemplo.
Las globales encontrarán los contenidos que publiques tanto independientemente del CMS que escojas (en tu caso me hablas de Joomla o Worpress).
Salu2.0
No os perdáis el post del Blog “¿Dónde está Avinash cuando se le necesita?” http://kcy.me/29g0
Directamente a favoritos 😉
Dices que no están todas las que son pero… falta alguna? 😉 Está muy completo, me será muy útil. Gracias Salvador!
Me alegro que te sea de utilidad.
Salu2.0
Pingback: Feliz Navidad… 2.0 y próspero 2012 – Resumen del año « El Blog de Salvador Vilalta
Pingback: Modelos de indicadores (KPI’S) social media | El Blog de Salvador Vilalta