Con el 2010 todavía caliente, la pregunta que nos hacemos los que de una o de otra forma nos dedicamos al sector turístico es ………¿Y qué pasará en 2011?
Complicado responder esto ante los periodos de turbulencias que se avecinan, máxime cuando las previsiones cambian radicalmente en función de acontecimientos inesperados (controladores, volcanes y condiciones meteorológicas) y esperados como los relacionados con la crisis económica mundial y el impacto que esta tiene en todos los sectores.
Voy a tratar de facilitar algunos datos extraidos de diversas fuentes que permitan hacernos una idea de lo que nos vamos a encontrar en este nuevo ejercicio ya empezado:
- El mercado turístico Español ha concluido el2010 con un repunte de facturación de un 5% (Phocuswright – Nexotur)
- Según un estudio de esta consultora, en los próximos dos años se augura un fuerte crecimiento que permitirá alcanzar los valores pre-recesión (Phocuswright – Nexotur). No obstante las revisiones de dicho crecimiento han rebajado estas expectativas (WTTC)
- Creación a nivel global de 960.000 puestos de trabajo (WTTC)
- Las previsiones a largo plazo se mantienen optimistas (WTTC)
- El crecimiento en Europa va a ser menor que en otras zonas del mundo (WTTC)
- Francia y España no crecerán hasta 2012 (WTTC)
- Aumento de las tasas aeroportuarias en un 12% podría llegar a suponer cerca de 1,2 millonesde turistas que desistiesen de volar a aeropuertos turísticos españoles (Revista Hosteltur 200)
- Incremento emisión de turistas de economías emergentes como India y China (OMT- Turism 2020 vision). Otras
economías que tendrán crecimientos de sus clases medias y por tanto se constituirán como emisores serán Brasil y Egipto como se desprende del esudio realizado por Amadeus «Hotels 2020 beyond segmentation«.
- El crecimiento mundial del GDP (producto interior bruto) relacionado con T&T (travel and tourism) será positivo según se desprende de la actualización
del estudio realizado por Global Travel & Tourism Council. Esto mismo reflejaba el estudio del Global Trends Report (Euromonitor International) que vaticinaba un incremento en indicadores de llegadas, hoteles y sector aéreo para los próximos ejercicios.
- IATA también ha revisado sus previsiones para 2011, y ahora espera que las aerolíneas ganen 6.763 millones de euros, frente a los 3.398 millones estimados anteriormente. (Nexotur)
- El Gobierno español ha recortado un 20% el presupuesto total de turismo para el año 2011. (Cehat desde Hosteltur)
- La Comunidad de Madrid ha disuelto Turismo de Madrid. (Cehat desde Hosteltur)
- La reducción presupuestaria del departamento de turismo de las Islas Canarias será de un 34%. (Cehat desde Hosteltur)
- El presupuesto de la consejería de Cultura y Turismo de la Región de Murcia se recortará un 23%. (Cehat desde Hosteltur)
- Las agencias de viaje han tenido en 2010 su peor ejercicio desde que se inició la crisis. Existen síntomas de cierta recuperación para 2011.
En las próximas semanas seguro que aparecerán estudios que nos ayudarán a comprender lo que pueda pasar en este nuevo ejercicio. Por los datos analizados, existen algunas oportunidades e indicadores positivos pero desgraciadamente pueden ser contrarrestados por amenazas relacionadas con decisiones políticas de índole económico, entre otras.
Me quedo, sin dudarlo, con un espíritu positivo. La manida expresión de crisis=oportunidad , implica en mi opinión quedeberemos extraer lo mejor de cada uno de nosotros para lograr que nuestras compañías, destinos y el sector turístico en general se transformen y sean lo suficientemente competitivos para atraer a los turistas hacia nuestro país.
FELIZ AÑO 2011 A TOD@S!
Salu2.0
Pingback: Bitacoras.com
Pingback: Tweets that mention Qué pasará con el turismo en 2011? « El Blog de Salvador Vilalta -- Topsy.com
Pingback: Fitur 2011. Impresiones positivas despues de la visita a Ifema « El Blog de Salvador Vilalta
Pingback: Feliz Navidad… 2.0 y próspero 2012 – Resumen del año « El Blog de Salvador Vilalta