A través de un artículo de Baquía he llegado al estudio Wave 5 (se publica el mismo desde 2006) de la compañía neoyorquina UM .
Algunos datos del estudio:
- Universo:
- 37,600 usuarios de internet en 54 países con un uso de internet frecuente.
- El estudio – Impacto- Resumen de conclusiones
- Los Social media constituyen un entorno increíblemente dinámico.
Términos como «amigo» y «personas influyentes» ya no son adecuados para describir el conjunto de la actividad social e interacción que se produce entre las comunidades online que se están construyendo. - Una comprensión más profunda de las necesidades y motivaciones de los consumidores son la clave para entender los social media y sus usuarios.
Las redes sociales se están convirtiendo en potentes concentradores de comunidades interconectadas, pero no sólo para la gente que se conectan a los medios sociales. Existe una enorme demanda para una mayor relación social e interactiva con las marcas. - Casi la mitad del universo activo de Internet activos se ha unido a la comunidad de una marca.
Estas comunidades benefician claramente a las marcas en términos de lealtad, apoyo y ventas hacia estas. Sin embargo, la comprensión de la naturaleza de la demanda social de cada uno de los consumidores, categoría y mercado constituyen la clave para crear una experiencia de éxito en social media.
- Los Social media constituyen un entorno increíblemente dinámico.
Beneficios para la marca:
Como se puede ver en el gráfico anterior correspondiente al estudio de referencia, preguntando a usuarios que se unieron a la comunidad de una marca (72%) sobre diferentes afirmaciones sobre afinidad, compra, lealtad y recomendación hacia dicha marca.
En cuanto a España, en los últimos 3 años ha crecido en un 32% el porcentaje de españoles que gestiona un perfil en alguna red social en Internet y más de la mitad de los encuestados afirma haberse unido a una comunidad online de alguna marca.
No os perdáis el estudio. es muy interesante.
Enlaces de interés:
Pingback: Bitacoras.com
Pingback: Wave 5 – La Socialización de las marcas | Finance Planet