Extracto de mi artículo publicado en la revista INNOVATIA Nº 29
de antiguos alumnos de IDE-CESEM.
_____________________________________________________________________
BANCA.

A través de estas crean comunidad entorno a su marca, investigación de producto, facilitan servicio a clientes, a sus obras sociales (un ejemplo de esto es la red de Blogs de Caja Madrid), desarrollan estrategias de promoción y marketing y transmiten transparencia y reputación.
_____________________________________________________________________
ESCUELAS DE NEGOCIO

Por otro se realiza un uso de estas redes como nuevos canales de comunicación en los que contestar a dudas sobre sus programas.
En este caso el uso del video es realmente importante. Nada mejor que un evento grabado en video para atraer a futuros alumnos o mostrar la calidad de los profesores que imparten clase en una escuela o los comentarios de alumnos explicando sus experiencias en la escuela, con sus compañeros de máster en el que se muestren las estupendas instalaciones de esta.
_____________________________________________________________________
MERCADO HOTELERO
Uno de los mercados en los que el uso de este tipo de redes es más usual es el turístico y en especial el hotelero.
El cliente se ha convertido en este caso en un “adprosumer” (consumidor, productor y generador de promoción). Este necesita compartir las experiencias vividas durante su viaje y usa determinadas redes para expresarse (Facebook, Flikr, Twitter, Youtube, Trip Advisor, etc )
En este caso las redes sociales son usadas para:
• Mostrar contenidos de los destinos
• Vender el establecimiento (imágenes, video, geoposicionamiento)
• Compartir comentarios sobre las experiencias vividas
• Realizar posicionamiento de marca
• Como canales de comunicación
• Como canales de marketing relacional
• Publicar ofertas y novedades
• Apoyar a los canales comerciales indirectos
• Promocionar el hotel como si fuera un destino
• Identificar, segmentar y personalizar al usuario
_____________________________________________________________________
OTROS EJEMPLOS DE INTERES CON USOS MUY CONCRETOS
DELL OUTLET

productos y servicios.
____________________________________________
STARBUCKS

Este canal cuenta actualmente con más de 11.000 seguidores. Imaginaos todo lo que se puede hacer con tal cantidad de Fans.
____________________________________________
BERE CASILLAS
No solo los grandes apuestan por estos canales para promocionar sus negocios. Con un presupuesto modesto y un poco de imaginación se pueden lograr resultados extraordinarios.
Un ejemplo de lo que puede hacer una pequeña tienda de Ogíjares, Granada dedicada al traje de ceremonia y moda masculina mediante el uso de Youtube para la promoción de su negocio. No os la perdáis
[Youtube=http://www.youtube.com/watch?v=uvvcWuwb8nY]
____________________________________________
MTC SOFT
Un ejemplo interesante del uso de redes es la empresa Granadina MTC Soft.
Su canal de videos en Youtube y el más que relevante uso de Twitter por parte de mi amigo Fernando Moreno son un claro ejemplo de ello.
____________________________________________
Microsoft cuenta con un canal de soporte vía Twitter en el que dan respuesta a cuestiones técnicas relacionadas con su nuevo sistema operativo Windows 7. Claramente una estrategia interesante de acercamiento al cliente.
____________________________________________

_________________________________

____________________________________________
SELECCIÓN DE PERSONAL
Otro ejemplo de uso de redes sociales es el que realizan muchas empresas de selección de personal e incluso heathunters a la hora de cubrir puestos vacantes.
Redes profesionales como Linkedin o Xing facilitan a estas empresas y profesionales una información muy valiosa acerca de posibles candidatos ya que permiten segmentar perfiles, visualizar currículos y lo más importante evaluar el potencial del candidato en función de los contactos que disponga en su red. En este caso no estar en este tipo de redes y es más, no tener una actividad constante en nuestros perfiles puede significar ser o no ser en el mundo empresarial de estos tiempos.
____________________________________________

Algunas de sus tesis:
• 32. Los mercados inteligentes encontrarán proveedores que hablen su mismo lenguaje.
• 33. Aprender a hablar con una voz humana no es un truco de magia. No puede ser aprendido en alguna conferencia.
• 34. Para hablar en una voz humana, las empresas deben compartir las preocupaciones de sus comunidades.
• 35. Pero primero, deben pertenecer a una comunidad.
Os aconsejo encarecidamente que lo leáis y lo interioricéis ya que contiene claves muy interesantes al respecto del internet de hoy y el inmenso mundo de nuevas relaciones que individuos y empresas tenemos a nuestro alcance.
Pingback: Bitacoras.com
Pingback: Ejemplos de usos de las redes sociales en la empresa « El Blog de …