Me pareció interesante el paso adelante de Microsoft llegando a un acuerdo con Wolfram Alpha para incorporar resultados de este último a las búsquedas que se realicen en Bing.
Sin duda esto dará una nueva vuelta de tuerca en el mercado de las búsquedas en Internet liderado por los de Mountain View, Google.
Sin prisa pero sin pausa Wolfram Alpha está incorporando cambios en las bases de datos de su buscador según reporta el propio Wolfram en su blog. Dos millones de lineas de código y más de 54.000 bugs o sugerencias han sido evaluados.
Asimismo su creador comenta que en la mitad de las ocasiones que el buscador no genera resultados es por problemas de interpretación lingüística, es decir, el buscador no reconoce lo que se le pregunta aún disponiendo de datos para su respuesta. Queda mucho camino por andar para llegar a ese grial de la web semántica o web 3.0 pero si es cierto que se están dando pasos firmes para ello.
El en gráfico que coloco a continuación de Google Trends se compara el tráfico entre los dos buscadores. Fijaos en los picos de lanzamiento de las herramientas.
¿Cómo están las estadísticas del mercado de buscadores en estos momentos?
Google sigue estando en primera posición con un aplastante 84% mientras le siguen muy por detrás Yahoo y Bing.
En cuarta posición Baidu, el motor de búsquedas Chino (como se nota el volumen de población de este inmenso país) muy parecido a Google y líder en las búsquedas en toda Asia.
Adjunto una captura de pantalla curiosa de este buscador.
Habrá que ir aprendiendo a hablar Chino… 🙂
Pingback: Bitacoras.com