La era del Cloud Computing ha llegado para quedarse. Todas tus aplicaciones online

Cloud computing, computación en la red.

Cloud computing, computación en la red.

La computación en la red está avanzando con paso firme y con la intención de quedarse entre nosotros. Con el Software como servicio (SaaS)  en poco tiempo un simple Netbook con un sistema operativo ligero y con pocas necesidades de recursos de hardware será suficiente para realizar cualquier tarea tanto en entornos domésticos como empresariales.

Todas las aplicaciones estarán absolutamente online con unos costes muy razonables, incluso de forma gratuita.

Aplicaciones de webmail (Gmail, Yahoo mail, Hotmail, etc.), pasando por herramientas ofimáticas (GDocs, Live Officce, Buzzword,Zoho, para presentaciones como SlideRocket, SlideShare, etc.), Modeladores de procesos de negocio (Oryx, Gliffy, etc.) , FTP’s (Mediafire, Radpishare, Skydrive, etc.), aplicaciones CRM  (Oracle Ondemand, Salesforce, Microsoft Dynamics, etc), CMS (Skipper.NET, WordPress, PHP Nuke, etc.), aplicaciones de retoque fotográfico (Photoshop), incluso sistemas operativos completos online (EyeOS, Glide, etc.), además de todas las centenares de herramientas online Web 2.0 con las que actualmente convivimos.
Incluso existen herramientas ERP online (Plex, Kubbos).

Ventajas del Cloud Computing:

  • No son necesarias actualizaciones de Hardware. El proveedor del servicio se ocupa de ello
  • No son necesarias actualizaciones del software. El proveedor del servicio se ocupa de ello igualmente. En términos de costes en personal de IT estas dos primeras ventajas suponen un ahorro directo muy considerable para las compañías además de evitar muchos dolores de cabeza.
  • Nivel de disponibilidad y seguridad (24 x 7 x 365): Muy alto teniendo en cuenta su ubicación en datacenters equipados con redundancias en comunicaciones, hardware y  copias de seguridad.
  • Coste de uso: Algunas herramientas son gratuitas y las de pago suponen un alquiler, es decir un gasto desgravable. No son inversión.

3095134847_9d4a05e06fEvidentemente el uso de esta tecnología en entornos profesionales también genera ciertas desconfianzas como la falta de control sobre los datos (desconfianza sobre su salvaguarda), si estamos hablando de un ERP en el que almacenamos todos los datos sensibles de una compañía más todavía (es por ello que este tipo de herramientas todavía no ha tenido un gran desarrollo). Por otro lado el hecho de depender absolutamente del proveedor de servicios de comunicaciones (sin estas no podremos acceder a nuestras herramientas) supone una barrera en la implantación de este tipo de tecnologías (también puede contratarse redundancia con un par de operadores para solventar esto).

En el caso de mi compañía, Agrupalia Soluciones hacemos un uso muy intensivo del Cloud Computing ya que nos aporta muchas más ventajas que inconvenientes. De hecho estamos actualmente en la fase de implantación del CRM Oracle Ondemand (Siebel) despues de haber pasado por experiencias de software On Premise (instalado en nuestros CPD’s).

Links de interés:

El Gobierno de Obama se apunta al Cloud Computing (fuente: Baquía)

Esta entrada fue publicada en Cloud Computing y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a La era del Cloud Computing ha llegado para quedarse. Todas tus aplicaciones online

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s